Política de manejo de datos

En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, INVEDU S.A.S , en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, informa los lineamientos generales en esta materia: Es responsable de tratamiento de sus datos personales INVEDU S.A.S identificado con Nit: 901272829 – 3, ubicados en la en la ciudad de Bogota, Portal Web www.invedu.com.co Contacto: telefónico al número de Contacto, correo electrónico: catalina.olaya@invedu.com.co

INVEDU S.A.S , actuando en calidad de Responsable del Tratamiento de Datos Personales, para el adecuado desarrollo de sus actividades comerciales, así como para el fortalecimiento de sus relaciones con terceros, recolecta, almacena, usa, circula y suprime Datos Personales correspondientes a personas naturales y jurídicas con quienes tiene o ha tenido relación, sin que la enumeración signifique limitación, tales como, empleados, clientes y proveedores. PARAGRAFO: bajo ningún supuesto INVEDU S.A.S cobrara suma alguna para que el titular de los datos pueda ejercer cualquier tipo de derechos.

2. OBJETIVO:INVEDU S.A.S solicita, recopila y almacena la información y datos personales de sus empleados, clientes y proveedores de acuerdo al numeral 3 del presente documento.Bajo ningún supuesto, las bases de datos que se genere con la información recopilada y almacenada serán transmitida a terceras personas o podrá ser consultada de cualquier forma por terceras personas, a menos que se cuente con la expresa autorización emitida por el titular de la información.

3. FINALIDAD:Los Datos Personales son objeto de Tratamiento por parte de INVEDU S.A.S con las siguientes finalidades: 3.1. Para el envío de información y novedades de sus empleados a la temporal3.2. Para el fortalecimiento de las relaciones con sus clientes, mediante el envío de información relevante, recepción de órdenes de compra y la atención de peticiones, quejas y reclamos atendidos por el Área Comercial y la Gerente, entre otros.3.3. Para la interacción con sus Distribuidores, para la verificación del cumplimiento de los estándares de distribución, de sus obligaciones legales con sus trabajadores.3.4. Para consolidar un suministro oportuno y de calidad con sus Proveedores.3.5. Para la determinación de obligaciones pendientes, la consulta de información financiera e historia crediticia y el reporte a centrales de información de obligaciones incumplidas, respecto de sus deudores.3.6. Para mejorar, promocionar y desarrollar nuestros productos.3.7. Para el uso y almacenamiento de los mismos en una base de datos de propiedad de la empresa3.8. Para actividades de mercadeo, estadísticas, de investigación y demás propósitos comerciales que no contravengan la legislación vigente en Colombia.3.9. Para la atención de requerimientos judiciales o administrativos y el cumplimiento de mandatos judiciales o legales.3.10. Para eventualmente contactar, vía correo electrónico, o por cualquier otro medio de comunicación, a personas naturales o jurídicas con quienes tiene o ha tenido relación, tales como, sin que la enumeración signifique limitación, empleados, clientes, proveedores y deudores, para las finalidades antes mencionadas.

4. INFORMACION SOLICITADA La información solicitada será la mínima necesaria para poder cumplir el objetivo con el cual se crea la base de datos y que por tanto será:Base de Datos Clientes:Nombre del cliente, Nit, Teléfono, Celular, Correo, Dirección, Ciudad, Departamento, País, Estado, Documentación, Tipo de contribuyente, Actividad económica, Año de compra del servicio, Valor total de compra de productos anual ,Base de datos proveedores y/o contratistas: Nombre de la empresa o contratista Nit o Cédula, Nombre del Contacto, Teléfono, Correo, Dirección, Ciudad, País, Tipo de Contribuyente Actividad Económica Auto retenedor,  Estado,  Documentación Base de datos empleados: Sexo, Apellidos y nombres completos,  No de Cédula, Fecha de nacimiento, Fecha de ingreso, Cargo, Centro de trabajo, EPSARL, Fondo de Pensiones,   Responsabilidades SG SST,  Fecha de retiro, Estado, Dirección, Barrio,  Teléfono,  Celular,   Estado,  Civil,  Nombre cónyuge,  No de Cédula,  Número de hijos,  Nombre hijos . Identificación Condición especial de salud Cual

5. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACION Las personas naturales o jurídicas cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento por parte de INVEDU S.A.S , tienen los siguientes derechos, los cuales pueden ejercer en cualquier momento: 5.1. Conocer los Datos Personales sobre los cuales INVEDU S.A.S está realizando el Tratamiento. De igual manera, el Titular puede solicitar en cualquier momento, que sus datos sean actualizados o rectificados, por ejemplo, si encuentra que sus datos son parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.5.2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a INVEDU S.A.S para el Tratamiento de sus Datos Personales.5.3. Ser informado por INVEDU S.A.S , previa solicitud, respecto del uso que ésta le ha dado a sus Datos Personales.5.4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales. 5.5. Solicitar a INVEDU S.A.S la supresión de sus Datos Personales y/o revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con los procedimientos establecidos en el numeral 5 de esta Política. No obstante, la solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular de la información tenga un deber legal o contractual de permanecer en la Base de Datos y/o Archivos, ni mientras se encuentre vigente la relación entre el Titular y INVEDU S.A.S , en virtud de la cual fueron recolectados sus datos.5.6. Acceder de forma gratuita a sus Datos Personales objeto de Tratamiento. Los principales deberes de INVEDU S.A.S son: Cumplir a cabalidad con la constitución, la ley y la política de tratamiento de datos personales consignadas en este documento.Suministrar la información solicitada únicamente al titular de los datos recopilados, sus causahabientes, representantes legales, a las autoridades públicas administrativas que las soliciten o a quien se indique por medio de orden de autoridad judicial competente.Responder todas las consultas, requerimientos y reclamos efectuados por los titulares de los datos, sus causahabientes o representantes legales debidamente facultados mediante poder.Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, perdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio (autoridad de protección de datos) cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.Informar a todos los Titulares de la información cualquier cambio sustancial en La Política de Tratamiento de Datos Personales.

6. ÁREA RESPONSABLE DE LA IMPLEMENTACIÓN Y OBSERVANCIA DE ESTA POLÍTICA La Gerencia de INVEDU S.A.S tiene a su cargo la labor de desarrollo, implementación, capacitación y observancia de ésta Política. Para el efecto, todos los empleados que realizan el Tratamiento de Datos Personales en las diferentes áreas de INVEDU S.A.S , están obligados a reportar estas Bases de Datos a la Gerencia y a dar traslado a ésta de manera inmediata, de todas las peticiones, quejas o reclamos que reciban por parte de los Titulares de Datos Personales. La Gerente y el Área Comercial de INVEDU S.A.S también han sido designadas por LA EMPRESA como área responsable de la atención de peticiones, consultas, quejas y reclamos ante la cual el Titular de la información podrá ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización.

7. VIGENCIA Esta Política de Protección de Datos Personales está vigente desde el 11 de Octubre de 2019 y estarán vigentes por término indefinido, hasta que así lo disponga el titular de la base de datos o sea solicitada su modificación o cambio por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.

8. PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN Y RESPUESTA A PETICIONES, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALESLos Titulares de los Datos Personales que estén siendo recolectados, almacenados, utilizados, puestos en circulación por INVEDU S.A.S , podrán ejercer en cualquier momento sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la autorización.Para el efecto, se seguirá el siguiente procedimiento, de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales:8.1. ATENCIÓN Y RESPUESTA A PETICIONES Y CONSULTAS:El Titular o sus causahabientes, podrán solicitar a INVEDU S.A.S , a través de los medios indicados más adelante:Información sobre los Datos Personales del Titular que son objeto de Tratamiento.Solicitar prueba de la autorización otorgada a INVEDU S.A.S . para el Tratamiento de sus Datos Personales.Información respecto del uso que se le ha dado por INVEDU S.A.S a sus datos personales.Medios habilitados para la presentación de peticiones y consultas:INVEDU S.A.S . ha dispuesto los siguientes medios para la recepción y atención de peticiones y consultas, todos los cuales permiten conservar prueba de las mismas:Comunicación dirigida a la Gerente y/o Área Comercial de INVEDU S.A.S ,  en la ciudad de Bogotá D.C. Solicitud presentada a los correos electrónicosAtención y respuesta por parte de INVEDU S.A.S :Las peticiones y consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de las mismas. Cuando no fuere posible atender la petición o consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su petición o consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.8.2. ATENCIÓN Y RESPUESTA A QUEJAS Y RECLAMOS:El Titular o sus causahabientes, podrán solicitar a INVEDU S.A.S a través de una queja o reclamo presentado mediante los canales indicados más adelante:La corrección o actualización de la información.La supresión de sus Datos Personales o la revocatoria de la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos.Que se subsane o corrija el presunto incumplimiento a cualquiera de los deberes contenidos en la Ley de Protección de Datos Personales.La solicitud deberá contener la descripción de los hechos que dan lugar a la queja o reclamo, la dirección y datos de contacto del solicitante, y deberá acompañarse de los documentos que se quiera hacer valer.Medios habilitados para la presentación de quejas y reclamos:INVEDU S.A.S . ha dispuesto los siguientes medios para la recepción y atención de quejas y reclamos, todos los cuales permiten conservar prueba de su  presentación:Comunicación dirigida a la Gerente y Área Comercial de GrINVEDU S.A.S en la ciudad de Bogotá D.C.Solicitud presentada a los correos electrónicosINVEDU S.A.S Si la queja o reclamo se presentan incompletos, LA EMPRESA deberá requerir al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la queja o reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha  del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido de la queja o reclamo.En caso de que quien reciba la queja o reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a la Gerente o Área Comercial de INVEDU S.A.S en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.Una vez recibida la queja o reclamo completo, se incluirá en la Base de Datos una leyenda que diga «reclamo en trámite» y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que la queja o reclamo sea decidido.El término máximo para atender la queja o el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la queja o el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su queja o reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.9. EXIMENTE DE RESPONSABILIDAD INVEDU S.A.S no asume ningún tipo de responsabilidad por la información incompleta, falsa, distorsionada o malintencionada suministrada por el titular de la información.De la misma manera, no se asume ninguna clase de responsabilidad por cualquier tipo de información suministrada por el titular de los datos a otras páginas de internet o redes sociales, ya que estos son administrados por personas ajenas a INVEDU S.A.S por lo que su uso debe realizarse bajo su propia responsabilidad y siguiendo sus propias recomendaciones y normas de seguridad.